Soluciones para pisos pequeños tanto si haces reforma como si no la haces

Inicio » Soluciones para pisos pequeños tanto si haces reforma como si no la haces

Vivir en un piso pequeño puede ser un reto, especialmente cuando se trata de encontrar espacio de almacenaje para todas tus pertenencias. Sin embargo, con un poco de creatividad e ingenio, puedes aprovechar al máximo cada metro cuadrado y crear un hogar funcional y elegante.

En este blog, te compartiremos algunas ideas para optimizar el espacio en pisos pequeños, por un lado hablaremos de como optimizar al máximo una reforma para un piso pequeño y por otro lado si no vas a hacer o no puedes hacer reforma, como sacarle el máximo partido a lo que tienes:

Si vas a reformar

  • Puertas correderas: Las puertas correderas son una excelente opción para ahorrar espacio, ya que no requieren espacio para abrirse.
  • Derriba tabiques: Si es posible, derriba algunos tabiques para crear un espacio más abierto y luminoso. Esto te ayudará a aprovechar al máximo el espacio disponible.
  • Muebles a medida: Poner muebles a medida aprovechando hasta el último rincón, es una de las mejores decisiones que puedes tomar.
  • Espejos: Los espejos pueden ayudar a crear la sensación de un espacio más grande y luminoso. Colócalos en una pared frente a una ventana o en un espacio pequeño para amplificar la luz natural.
  • Iluminación: Una buena iluminación es esencial en cualquier hogar, pero especialmente en los pisos pequeños. Utiliza una combinación de luz natural y artificial para crear un ambiente cálido y acogedor.
  • Colores: Los colores claros pueden ayudar a crear la sensación de un espacio más grande. Pinta las paredes y el techo de color blanco o de un color claro, para que el espacio parezca más aireado.
  • Textiles: Elige textiles ligeros y de colores claros para las cortinas, alfombras y tapicería. Esto ayudará a evitar que el espacio se sienta abarrotado.
  • Crea un loft: Si tienes un techo alto, puedes crear un loft para ganar espacio adicional. Esta es una excelente opción para un dormitorio, una oficina o una sala de estar.
  • Utiliza divisores de ambiente: Los divisores de ambiente pueden ser útiles para separar diferentes zonas de una habitación. Puedes encontrarlos en diferentes materiales, estilos y tamaños.
  • Aprovecha el espacio exterior: Si tienes un balcón o una terraza, puedes aprovecharlo para crear espacio de almacenaje adicional. Instala estantes, armarios o cajas para guardar objetos que no utilices con frecuencia.
  • Mantén el orden: El desorden puede hacer que un espacio pequeño se sienta aún más pequeño. Asegúrate de guardar tus pertenencias en su lugar y de mantener las superficies despejadas.

Si no vas a reformar

Lo consejos que te hemos dado hasta ahora es si puedes reformar, pero ¿qué pasa si es de alquiler o no puedes reformarlo? Te damos unos tips para esos casos, pero que también son útiles si has reformado:

  • Muebles multifuncionales: Apuesta por muebles que cumplan con varias funciones a la vez, como un sofá cama, una mesa elevable con almacenaje o una otomana con espacio interior. Esto te permitirá ahorrar espacio y ganar en funcionalidad. 
  • Medidas adecuadas: Elige muebles de tamaño proporcional al espacio disponible. Evita sofás voluminosos o mesas demasiado grandes que puedan saturar el ambiente.
  • Estantes y baldas: Instala estantes y baldas en las paredes para almacenar libros, decoración, plantas u otros objetos. Puedes optar por estantes flotantes para un aspecto más ligero o por baldas de madera maciza para un toque más rústico.
  • Organizadores de pared: Utiliza organizadores de pared para colgar bolsos, zapatos, utensilios de cocina o cualquier otro elemento que necesites tener a mano.
  • Barra para ropa: Una simple barra para ropa te permitirá almacenar abrigos, chaquetas y bolsos de forma práctica y económica. Instálala en la parte posterior de una puerta o en una pared vacía.
  • Puertas: La parte posterior de las puertas ofrece un espacio desaprovechado ideal para instalar organizadores colgantes para zapatos, cinturones, bufandas o incluso pequeños estantes para especias.
  • Esquinas: Aprovecha las esquinas para colocar estantes de esquina o utilizar cestas de mimbre para almacenar objetos decorativos, plantas o libros.
  • Utiliza cajas y cestas: Las cajas y cestas son herramientas ideales para almacenar ropa fuera de temporada, juguetes, libros u otros objetos que no necesites tener a la vista.
  • Adopta el minimalismo: Un estilo de vida minimalista te ayudará a mantener tu casa ordenada y libre de elementos innecesarios, creando una sensación de paz y amplitud.
  • Crea ambientes multifuncionales como salón-comedor: Si el espacio lo permite, combina el salón y el comedor en una sola estancia. Puedes utilizar un sofá cama para delimitar las zonas o una mesa plegable que se pueda guardar cuando no esté en uso. Dormitorio-estudio: Si cuentas con un dormitorio pequeño, puedes integrarle un espacio de trabajo. Un escritorio plegable o una consola adosada a la pared te permitirán crear una zona de estudio sin ocupar demasiado espacio. Cocina-lavandería: En caso de tener una cocina compacta, considera la posibilidad de integrarle un pequeño lavadero. Una lavadora secadora o una lavadora compacta con espacio para colocar la tabla de planchar te permitirán optimizar el espacio.

Esperamos que estos pequeños consejos te hayan ayudado un poquito y te hayan dado alguna gran idea para tu pisito.como un profesional y darle un nuevo aire a tu hogar, ahora si no te apetece meterte en este jaleo siempre puedes llamar a un pintor y olvidarte de todo.